Skip to content Skip to footer

qiswa raymi

La Fiesta del Sol, si bien es más conocida por celebrarse en el Cusco, es un evento que tiene su realización en distintos lugares del país, uno de los puntos donde se llevan a cabo es Huánuco, más en específico en el distrito de La Unión, en la provincia de Dos de Mayo.

Se trata de un evento, o mejor dicho una puesta en escena que tiene como plataforma teatral Huánuco Marka, también llamado Huánuco Pampa, esta se realiza en el mes de Julio, el día 27 del mismo. Se trata de un evento de gran importancia para el mundo andino ya que, según se recuerda, el Sol era la divinidad protectora de todo el Tawantinsuyo y es a él a quien se le pide dicha protección durante esta celebración. Esta celebración, valga a decir, se viene celebrando desde el año 1997 en dicho Complejo Arqueológico.

Es importante mencionar que la ceremonia por la fiesta del Sol se realiza en lo que se conoce como Ushnu que para la época de los incas era un importante altar que se encontraba en la mayoría de sus construcciones y que comúnmente iba acompañado de una Kancha y juntos eran una muestra arquitectónica donde era evidente la visión de la dualidad andina.

En esta ceremonia participan al menos 200 actores entre los que se dividen algunos para representar al pueblo, maestros, otros a sacerdotes y una de las figuras de mayor importancia: El inca. En esta celebración se realizan distintos rituales entre ellos resaltan el Ritual con Coca y Fuego. En conjunto con estos se celebran también desfiles dentro del ritual, donde se aprecia el poderío y magnanimidad Inca representada por los actores. También con esto se hallan presentes distintos cánticos en muestra de adoración a la divinidad, donde predomina el llamado “Haylli”. Al igual que en Cusco también, para esta celebración se realiza el sacrificio de una llama, misma que podrá anunciar el futuro para el pueblo del Sol.

Entre otros eventos que se celebran también para esta fiesta se hallan programadas, aunque escapando al ritual andino, diferentes competencias junto con corridas de toro, de la misma manera no es extraño encontrar como motivo de estas celebraciones la quema de diferentes castillos y fuegos artificiales constantes en las distintas fiestas del país.

Huánuco Pampa, también llamada Vieja Huánuco o Wanakupampa, es un sitio arqueológico y fue un importante centro administrativo del Imperio incaico. Sitio Arqueológico de Huánuco Pampa se encuentra ubicado en el distrito de La Unión, dentro de la provincia de Dos de Mayo, en el departamento y región de Huánuco, a una altitud de 1 697 metros sobre el nivel del mar. Es un legado incaico tardío – el más importante de la región-, cuya construcción se iniciara en 1460 y se viera interrumpida en 1536 a causa de la invasión hispana en tierras incas y que habría tenido la finalidad de ser un centro administrativo así como un pueblo productor de textiles de fina calidad.
En cuanto a lo que conforma el complejo, podemos encontrar en Huánuco Pampa la presencia de una Kancha frente a un Ushnu. Según las investigaciones de Morris y Thompson, la presencia de esta dupla tenía una finalidad, y esta era la de respaldar el poder Inca en las provincias dominadas; esta dualidad también hacía de estos lugares, puntos clave donde se realizaban distintas ceremonias y festividades mediante las cuales los incas aseguraban la lealtad y apoyo tributario de los pueblos dominados.
El Ushnu que encontramos en este sitio presenta base rectangular y ocupa un área de 1536 m2 y tiene muros que alcanzan una altura de más de tres metros. En esta podemos observar la presencia de escalinatas que se encuentran direccionadas hacia la parte superior del mismo. Como conectores entre esta construcción y la plaza podemos observar algunas portadas de forma trapezoidal, en la que pueden apreciarse algunos motivos felinos.
A nivel arquitectónico podemos encontrar en Huánuco Pampa la presencia de las llamadas kallancas, que eran recintos grandes destinados a finalidades estatales; también es considerable la presencia de colcas, que eran depósitos en los que se almacenaban alimentos como el maíz y tubérculos, así como algunos bienes.
Las colcas encontradas en este Sitio Arqueológico son de dos formas: circulares y rectangulares y Huánuco Pampa comprende al menos 500 de ellas.

Fecha de Celebración

  • 24 de junio
  • 28 de julio

Lugar

  • Dos de Mayo
  •  

Comida

  • Pachamanca
  • Picante de cuy
  •  

Dos de Mayo

Vamos a disfrutar del misterio y la aventura en un lugar mágico y ancestral 27 de Julio – Fiesta del Sol 2019 en Huánuco Pampa – La Unión

Esta es la oportunidad perfecta para alejarse de la rutina y ver las mejores vistas de estos lugares increíbles, tomar hermosas fotos y simplemente relacionarse.!

Joseph Junior Arrieta

Joseph Junior Arrieta

Enfermero

Fue emocionante para mí probar algo nuevo y finalmente hacer ese recorrido por las diferentes Cataratas . Aprecio el excelente servicio y la gente increíble.

Silve Palacios

Silve Palacios

Editor

¡Qué gran manera de escapar de tu ciudad durante un fin de semana con un amigo! Muchas gracias por los increíbles recorridos y las increíbles guías:

John Rojas

John Rojas

Ingeniero Ambiental

¡Me encantó la aventura que tuvimos durante nuestro última viaje! ¡Gracias por los maravillosos rutas de viaje y las fotos que llevan los recuerdos más increíbles!

Carla Tarazona

Carla Tarazona

Dra.

Otras festividades

Las festividades mas populares de la Regiòn