Skip to content Skip to footer

Huamalies

Capital folclórico de la capital de Huánuco

La provincia de Huamalíes se encuentra localizada en el departamento y región de Huánuco. Antiguamente la provincia de Huamalíes habría sido habitada por diferentes tribus que con el tiempo formarían parte de los Yarowilcas, un grupo cultural que sería uno de los que ofrecerían mayor resistencia a la expansión incaica que llegó a la zona liderada por el Inca Túpac Yupanqui, y que terminaría con la confederación Inca-Yarowilca.

Su fundación española se daría recién a mediados del año 1539, aunque con el nombre de Llata, para posteriormente, en 1821 recién figurar como la provincia de Huamalíes.

A nivel turístico la provincia de Huamalíes presenta diversos atractivos a nivel arqueológico, entre los que podemos mencionar:

Complejo Arqueológico de Tantamayo – Ubicado en el distrito del mismo nombre. Este comprende un promedio de 81 sitios arqueológicos que fueron descubiertos en el año 1947. Posiblemente habrían sido construcciones hechas por la cultura Yarowilca, estudios del complejo revelarían que la ubicación de los restos arqueológicos responde a un fin defensivo contra los habitantes de la selva próxima.

Ciudadela de Auquín – Esta se encuentra en Carhuapata. Aquella se divide en dos sectores, de los cuales el superior, donde se localizan torreones separados, se halla en mejor conservación. Un tanto más apartados de la división principal se encuentran puntos estratégicos que habrían servido como observatorios.

Yurac Marka – Palabras quechuas que en español quiere decir “Pueblo blanco”, su nombre se justifica en las construcciones que se encuentran en el lugar, en cuyos muros prima el color blanco formando habitaciones pequeñas donde se observa la influencia de la cultura Chinchaysuyo.

Jagraraj – Este es un sitio arqueológico de procedencia preincaica en donde se han podido encontrar evidencias de pinturas rupestres. Jagraraj tiene enormes farallones y espacios de difícil acceso donde habría existido presencia habitacional.

Balcón de Huagtay – Esta es una construcción arquitectónica y un legado arqueológico importante a causa de su originalidad y cualidad de único en el continente, y conseguido gracias al interés de aquellos artífices de observar el panorama.

Restos Arqueológicos de Susupillo – Es uno de los legados incaicos que se pueden encontrar en la provincia de Huamalíes. Este es considerado el edificio más alto del continente ya que presenta cerca de cinco pisos de altura. Aparentemente habría sido una fortaleza, ya que presenta murallas, torreones, además de un espaldar que colinda con un precipicio.

Restos Arqueológico de Piruro – Se trata de construcciones circulares. En el lugar es importante la presencia de mausoleos en los cuales se realizaban los entierros de la nobleza que posteriormente sería adorada por el pueblo.

Complejo Arqueológico de Japallan – Este presenta un área donde se encuentran construcciones de gran altura, entre las que se incluyen torreones, además de castillos y templos; y en la falda de la construcción edificios de fines habitacionales, posiblemente para la residencia del pueblo.

En la provincia de Huamalíes también son importantes sus festividades, como es el caso del:

Aniversario de la Provincia de Huamalíes – Que se celebra entre el día 10 al 12 de Febrero en medio de eventos cívicos y culturales. En las fechas además se realizan distintas ferias donde puede conocerse las riquezas de la provincia.

Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen – Esta se realiza con gran fervor en el distrito de Llata durante los días comprendidos entre el 14 y 17 de Julio. En estos días se realizan además de ceremonias religiosas también serenatas a la virgen y espectáculos de fuegos artificiales.

Fiesta Folclórica de Llata – Celebrada a finales del mes de Julio. En este evento se presentan las danzas tradicionales de la provincia, que son interpretadas por grupos que entran en competencia. Junto con este evento asimismo se realizan exquisitas ferias gastronómicas, además de ferias artesanales donde se puede conocer la interesante obra manual realizada por los pobladores de Llata.

Fiesta Patronal de Santa Rosa – Llevada a cabo con gran entusiasmo en el distrito de Tantamayo cada 30 de Agosto, cuando cientos de feligreses acuden en peregrinación al distrito para seguir en procesión a la Santa.

Como llegar...

Distritos

  • Llata
  • Miraflores
  • Jacas Grande
  • Puños
  • Punchao
  • Chavin de Pariarca
  • Singa
  • Tantamayo
  • Jircan
  • Arancay
  • Monzon

Platos Tipicos

  • Ensalada de jamón
  • Relleno de chancho
  • Ensalada de choclo
  • Pachamanca
  • Picante de cuy
  • Puchero de jamón
  • Olluquito con charqui
  • Locro de papas
  • Sancochado de cordero
  • Caldo de cabeza
  • Crema de habas
  • Santo caldo
  • Caldo verde
  • Tócosh
  • Chuñuzca

 

Bookable Extras

  • Auga
  • Huanca
  • Los chunchos
  • Tatash
  • Tuy Tuy
  •  Las Pallas
  • Acha Rucus
  • Jija Rucus
  • Atoj y Alcalde
  • Mama Rayhuana

Fotos

Esta es la oportunidad perfecta para alejarse de la rutina y ver las mejores vistas de estos lugares increíbles, tomar hermosas fotos y simplemente relacionarse.!

Joseph Junior Arrieta

Joseph Junior Arrieta

Enfermero

Fue emocionante para mí probar algo nuevo y finalmente hacer ese recorrido por las diferentes Cataratas . Aprecio el excelente servicio y la gente increíble.

Silve Palacios

Silve Palacios

Editor

¡Qué gran manera de escapar de tu ciudad durante un fin de semana con un amigo! Muchas gracias por los increíbles recorridos y las increíbles guías:

John Rojas

John Rojas

Ingeniero Ambiental

¡Me encantó la aventura que tuvimos durante nuestro última viaje! ¡Gracias por los maravillosos rutas de viaje y las fotos que llevan los recuerdos más increíbles!

Carla Tarazona

Carla Tarazona

Dra.

Otras provincias

Huánuco te ofrece una gran diversidad de lugares ..