Skip to content Skip to footer

Aniversario Huánuco

La historia de Huánuco, comienza con la llegada de los españoles, que la fundaron el 15 de agosto de 1539 con el nombre de Huánuco de los Caballeros. El 15 de diciembre de 1820, se produjo el primer juramento de independencia, luego de varios levantamientos en los poblados de Huallanca, Huamalies y Ambo; luego de la captura de Atahualpa el 16 de noviembre de 1532, Francisco Pizarro envía a sus emisarios a todo el imperio Inca a pedir oro y plata a cambio de su rescate. Hernando Pizarro, hermano de Francisco, con unos 25 hombres llegó a suelo huanuqueño en marzo de 1532.

La rebelión más importante contra los españoles en Huánuco, fue la encabezada por el guerrero inca Illa Túpac, capitán de Manco Inca. Pizarro entonces envió a Huánuco al conquistador Pedro Gómez de Alvarado y Contreras con la misión de reducir la resistencia inca y fundar una ciudad en esa región.

Tras varios enfrentamientos con los indígenas, la ciudad de Huánuco fue fundada por Gómez de Alvarado el 15 de Agosto de 1539, en el territorio que ocupa actualmente la provincia de Dos de Mayo. Pero la ciudad fue mudada un año después al valle del río Huallaga, debido a los permanentes ataques de los incas.

Recibió el título de: “La Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Huánuco de los Caballeros”. De esta forma se le reconoció a la ciudad los servicios prestados al Reino Español por los hidalgos huanuqueños, que lucharon y vencieron al tirano Francisco Hernández Girón. La resistencia indígena continuó y aumentó durante la Colonia, debido al abuso y la explotación de los nativos huanuqueños por parte de los españoles, se produjeron varios levantamientos como el de los indios de Baños y Jesús de 1732, que se negaron a pagar los excesivos tributos que cobraban las autoridades españolas.

En 1777, ocurrió la sublevación en la ciudad de Espíritu Santo de Llata contra el Corregimiento de Huamalies, debido a la tiranía ejercida por los corregidores Francisco Salas y Villela e Ignacio de Santiago y Ulloa, los levantamientos continuaron hasta la llamada Revolución de Huánuco de 1812, en la que participaron indios y mestizos de Huamalies. Entre los precursores más destacados de la emancipación de Huánuco figuran: don Juan José Crespo y Castillo como jefe político – militar de la revolución, Manuel Beraún, Gregorio Espinoza, Antonio Flores, Fray Durán Martel, Juan José Crespo y Castillo, Norberto Haro y José Rodríguez.

La ciudad de Huánuco festeja su 479° Aniversario bajo la gestión del alcalde Aníbal Solórzano con diferentes actividades culturales, gastronómico, turístico entre otros hasta el 15 de Agosto que es el día Central; Huánuco es de un clima seco con grandes beneficios para la salud.

Eventos

  • Eventos protocolares
  • Ferias

Actividades

  • Serenata
  • Concurso de danzas

Exposición de cultura

  • Lunch can be added for $49 per person

Esta es la oportunidad perfecta para alejarse de la rutina y ver las mejores vistas de estos lugares increíbles, tomar hermosas fotos y simplemente relacionarse.!

Joseph Junior Arrieta

Joseph Junior Arrieta

Enfermero

Fue emocionante para mí probar algo nuevo y finalmente hacer ese recorrido por las diferentes Cataratas . Aprecio el excelente servicio y la gente increíble.

Silve Palacios

Silve Palacios

Editor

¡Qué gran manera de escapar de tu ciudad durante un fin de semana con un amigo! Muchas gracias por los increíbles recorridos y las increíbles guías:

John Rojas

John Rojas

Ingeniero Ambiental

¡Me encantó la aventura que tuvimos durante nuestro última viaje! ¡Gracias por los maravillosos rutas de viaje y las fotos que llevan los recuerdos más increíbles!

Carla Tarazona

Carla Tarazona

Dra.

Otras festividades

Las festividades mas populares de la Regiòn