Skip to content Skip to footer

Fiesta de religiosidad

El obispo Oswaldo Rodríguez Martínez es el gran responsable de iniciar el año 1999 en Churubamba, lo que se considera una gran tradición católica, cultural, turística y social que perdura en el tiempo por su enorme significación popular, aseguró Antonio Robles, el hombre que desde hace 13 años personifica a Jesucristo en la escenificación del vía crucis del Viernes Santo. Recordó que en 1999 la Semana Santa se celebró entre el domingo 28 de marzo y el domingo 4 de abril, y en ella padre Oswaldo le dio vida a la Semana Santa desde el Domingo de Ramos y la vía crucis del Viernes Santo.
En su rol de párroco de Churubamba, el Padre Oswaldo escenificó el vía crucis durante seis años desde 1999 hasta 2004 y desde 2005 hasta la actualidad el rol le corresponde a Toño Robles quien confiesa que asumir la escenificación del vía crucis en Churubamba representa para él un sueño hecho realidad, por ser originario de ese distrito donde nació y creció contemplando la fe y el fervor religioso de todo un pueblo que siempre asistió de manera masiva a las actividades de Semana Santa.
Toño Robles realza que las particularidades de la Semana Santa de Churubamba comienzan a notarse el Domingo de Ramos. El asno que es cuidado todo el año por un ferviente católico, es preparado para ese día en el denominado Ashnu yergache, con un baño y ayuno para cumplir sus funciones de cargar la imagen de Jesús durante su recorrido por todo el pueblo y luego que termina su labor es conducido hasta una chacra donde los fervorosos católicos le ofrecen una selecta alimentación como recompensa a su ejemplar participación. El lunes y martes santo hay misa y posesión. El miércoles se realiza el acto Alhaja Millay donde se exhiben las joyas y adornos del Cristo de Churubamba, para que la población compruebe que se encuentran intactos. El Jueves Santo se cumple una procesión con la Virgen Dolorosa. El Viernes Santo se desarrolla el vía crucis con cientos de actores y que congrega a miles de católicos que llegan a Churubamba procedente de diversos pueblos de Huánuco y el resto del país. El Sábado Gloria comienza la vigilia pascual a las 6:00 de la tarde e incluso se coloca una fogata en el Santo Sepulcro, hasta que a las 12:00 de la noche un grito hace despertar a la población para anunciar la resurrección de Jesucristo y comenzar la fiesta de la Pascua, luego de lo cual a las 2:00 de la madrugada dar inicio a la procesión.
Resaltó que en el presente año se lleva más de 45 días de intenso trabajo por todos los actores que se preparan con gran entusiasmo.

Fecha

  •  En celebraciones de  semana santa

Lugares de celebracion

  • Churubamba
  • Tomaykichua
  • Pampas

Comida tipica

  • Truchas
  • Mazamorras
SEMANA SANTA EN HUANUCO

TOMAYKICHUA

Una de nuestros calendarios litúrgicos es la semana santa y el distrito de Tomayquichua se prepara para participar de manera excepcional durante esta semana de Recogimento y reflexión durante este fin de semana. Los esperamos a que pasen un momento reconciliación con la  familia. 

CHURUBAMBA

A pocos minutos de la ciudad de Huánuco y a una altitud de 2,000 m.s.n.m. uno de los distritos con mayor fervor religioso recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús en escenificaciones, procesiones y misas

Esta es la oportunidad perfecta para alejarse de la rutina y ver las mejores vistas de estos lugares increíbles, tomar hermosas fotos y simplemente relacionarse.!

Joseph Junior Arrieta

Joseph Junior Arrieta

Enfermero

Fue emocionante para mí probar algo nuevo y finalmente hacer ese recorrido por las diferentes Cataratas . Aprecio el excelente servicio y la gente increíble.

Silve Palacios

Silve Palacios

Editor

¡Qué gran manera de escapar de tu ciudad durante un fin de semana con un amigo! Muchas gracias por los increíbles recorridos y las increíbles guías:

John Rojas

John Rojas

Ingeniero Ambiental

¡Me encantó la aventura que tuvimos durante nuestro última viaje! ¡Gracias por los maravillosos rutas de viaje y las fotos que llevan los recuerdos más increíbles!

Carla Tarazona

Carla Tarazona

Dra.

Otras festividades

Las festividades mas populares de la Regiòn