La provincia de Yarowilca se encuentra localizada en el departamento y región de Huánuco. Su creación política se remonta al 10 de Junio de 1995, presentando su actual división política en los distritos de: Chavinillo, Chacabamba, Cáhuac, Jacás Chico, Aparicio Pomares, Obas, Pampamarca y Choras.
La provincia de Yarowilca es un lugar rico en recursos hídricos para la pesca, gracias a que presenta un aproximado de 22 lagunas que aún no han sido aprovechadas en su totalidad. Junto con lo anterior, en la provincia se encuentra además variedad de recursos arqueológicos como son:
Complejo Arqueológico de Garu – Localizado en el distrito de Choras. La construcción de este complejo es atribuido a la mano de la cultura Yarowilca. El lugar se encuentra dividido en tres áreas: Alta o Huaychao Punta, Media o Gantu Corral y Baja o Gayarina.
Restos Arqueológicos de El Castillo – Se localiza en el pueblo de Shulluyacu. Si bien presenta dos grandes construcciones que atraen significativamente la atracción, lo más llamativo de estos restos preincaicos son los túneles que presenta y que se ven ramificados hacia el interior.
Centro Arqueológico de Trincheras – Este se encuentra ubicado en el pueblo de San Juan de Miraflores. En estas resaltan las construcciones de puertas y ventanas que ostentan una forma trapezoidal.
Ventanas de las Maravillas – En el sitio se encuentran ventanas que presentan formas trapezoidales, asimismo cuadrangulares y de forma rectangular. Estudios en el lugar revelarían un uso ritual del establecimiento.
Restos arqueológicos de Guitarra Corral – Son construcciones en piedra que presentan la forma de una guitarra, de donde deviene el nombre. En el lugar también se hallan torreones junto con una muralla lítica.
Centro Arqueológico de Umpash – Se trata de construcciones hechas en piedra y unidas con arcilla de color rojizo. El patrón de edificación que presenta Umpash es el de construcciones piramidales en cuyo interior aún existen restos óseos y cerámicos de aquellos que las habitaron.
Yarowilca además es un sitio bastante interesante de visitar durante sus festividades entre las que podemos mencionar:
Aniversario de la Creación Política de Yarowilca – Chavanillo – Celebrado del 8 al 10 de Junio, presentando como fecha central este último día. En estos días se planean recorridos turísticos por los principales recursos de la localidad, asimismo, son infaltables las ferias artesanales y gastronómicas, así como bellas serenatas y